¿Qué aplicaciones hay en Internet útiles para la psicología?
- Hector Cardoze
- 12 nov 2024
- 5 Min. de lectura
En consonancia con las relaciones que se han establecido entre informática y psicología, se han venido desarrollando una serie de aplicaciones y sitios web donde tanto profesionales de la psicología y otras disciplinas relacionadas, como potenciales consultantes pueden obtener no sólo información sino servicios específicos para su mayor bienestar psicológico.
Ha de enfatizarse que estas aplicaciones no sustituyen la consulta y evaluación que puede realizar un psicólogo, sino que son meros recursos, como también lo son los instrumentos psicométricos o proyectivos, pero que la valoración definitiva y la elección de la intervención a realizar siempre serán el resultado de una decisión profesional, llevada a cabo por un ser humano que ha obtenido un título y aquilata experiencia para ello. A continuación les mostramos algunos ejemplos de estas aplicaciones:

Permite utilizar un teléfono inteligente o computador para rotar y acercar 29 estructuras interactivas de la arquitectura del sistema nervioso central. Permite descubrir cómo funciona cada región del cerebro, qué sucede cuando se lesiona y cómo está involucrada en las enfermedades mentales. Cada estructura detallada viene con información sobre funciones, trastornos, daño cerebral, estudios de caso y enlaces a investigaciones recientes. Funciona como app y sitio web y fue desarrollado por Matt Wimsatt y Jack Simpson; revisado por John Morrison, Patrick Hof, y Edward Lein, con descripciones de las estructuras de la autoría de Levi Gadye and Alexis Wnuk y Jane Roskams.

Una aplicación para control de citas, no diseñada específicamente para su uso en psicología pero que los profesionales pueden utilizar para el mejor manejo de su agenda de pacientes. Permite a los pacientes hacer citas en línea así como proceder al pago de los servicios en línea. De igual manera tiene un módulo para que el psicólogo lleve la historia clínica de cada paciente, así como generar recordatorios de asistencia vía WhatsApp e, incluso, poner en práctica estrategias de marketing digital.

Es un repositorio de artículos e información científica en materia de psicología, destinado en principio a profesionales del área pero que resulta de utilidad para el público lego. Funciona tanto en un sitio web a manera de blog, como bajo forma de app hasta ahora disponible solo para el ambiente Apple.

Una app que contacta a clientes con profesionales de la psicología, encargándose de antemano del pago de los honorarios por los servicios, que permite a los usuarios acceder a una consulta psicológica a través de una llamada telefónica y a los profesionales atender dicha solicitud con sólo disponer de un teléfono con conectividad, mientras se asegura la privacidad del profesional, cuyo número telefónico nunca es suministrado al consultante, ya que la llamada es establecida a través de la aplicación.

Aplicación de pago de la cual varios desarrolladores tienen sus propias versiones. Toma su nombre de un acrónimo de los exámenes que se rinden para ingresar a la residencia en psicología (Psychology Residence Internal) en distintos países, al ofrecer distintos modelos de exámenes con las respuestas acertadas para así predecir el rendimiento en la prueba.

App de tareas terapéuticas, del enfoque cognitivo conductual, que permite la autoaplicación de estrategias psicológicas de desensibilización sistemática en forma vicaria (sin exposición directa al agente causante de la fobia), como mecanismo para la cura del trastorno de fobia específica a animales (aracnofobia en particular).

Insight Timer (antes: Insight)
Es una app gratuita que ofrece 5 módulos y que es ideal para conducir al usuario, a través de contenidos audiovisuales, elaborados en distintos idiomas incluido el español, en la práctica de la meditación como una estrategia para el manejo de la ansiedad y el insomnio.

Aplicación de pago en ambiente Android diseñada para llevar autorregistros, los cuales son una estrategia cognitivo conductual para la modificación de la conducta, específicamente de la ansiedad, así como ejercicios de relajación y respiración para el manejo del estrés, a través de la ruptura del ciclo del miedo.

Se trata de una aplicación gratuita que, usando los postulados de la terapia cognitivo-conductual, ayuda al usuario al manejo de la ansiedad ofreciéndoles herramientas de utilidad inmediata, establecimiento de metas y acceso a un foro en la comunidad de usuarios, valiéndose de recursos tales como: tarjetas que tienen la explicación sencilla y práctica de mecanismos de afrontamiento del estrés, meditaciones guiadas, ejercicios de cuestionamiento de creencias irracionales, diario de autorreportes, ruptura de la escalada del pánico, con la particularidad de poderlos compartir con el psicoterapeuta del cliente.

Una app que permite poner por escrito con facilidad las emociones y pensamientos que se tienen para usarlos luego como autorregistros, una estrategia ampliamente utilizado en la terapia cognitiva conductual para modificar la conducta, lo cual requiere identificar la emoción y pensamientos que se experimentan antes de iniciar una determinada conducta, a fin de poderlos reestructurar.

Es otra app de meditación, disponible en español y con versiones pagas y gratuitas, enfocada específicamente en el manejo del insomnio, así como el estrés y la ansiedad, lo cual se logra a través de meditaciones guiadas e historias para dormir (bedtime stories).

Una aplicación paga que enseña al usuario a meditar, enfocada desde el propósito del cuidado de la salud mental, que busca facilitar el manejo del estrés, el control del insomnio y el acompañamiento en diversas situaciones vitales, valiéndose de sonidos inductores del sueño, coaching personalizado, sesiones de emergencia, meditaciones guiadas y ejercicios, recursos que pueden ser descargados y utilizados sin conexión (la mayor parte de ellos).

Es una aplicación que simplifica la obtención de atención psicoterapéutica en línea. Sólo disponible en inglés, ofrece terapia específica para pacientes individuales, parejas, miembros de la comunidad LGBTQ+, veteranos y adolescentes, bien de persona a persona o a través de mensajería de datos, cubierta por diversos seguros médicos en los Estados Unidos de América, que además ofrece el valor agregado de poder obtener prescripciones de medicamentos, y que se ha centrado en el tratamiento de trastornos como los depresivos, de ansiedad, bipolares, obsesivo-compulsivo, de estrés postraumático, depresión puerperal y trastorno de pánico.

Otra aplicación que ofrece psicoterapia en línea o por mensajería de datos para individuos, parejas o adolescentes, que ofrece servicios 24/7/365, sobre la premisa de disponer de 4 sesiones mensuales incluidas en el costo de la suscripción. Sólo disponible en inglés, la aplicación ha afrontado importantes descalificaciones y demandas legales basadas en tarifas injustas, malas experiencias terapéuticas, incumplimiento de las condiciones ofrecidas, publicidad engañosa y compartición indebida de información personal con Facebook.

Una plataforma enfocada en el bienestar que ofrece planes personalizados de nutrición y entrenamiento, basados en los postulados de la terapia cognitiva, tales como pilates para realizar en el hogar, dieta, calistenia, más una tienda en línea de ropa distinguida con la misma marca.

Software de pago especialmente diseñado para su uso por psicólogos, conformado por varios módulos, que permite llevar la agenda profesional, personalizar toda la documentación del consultorio, emitir facturas, almacenar documentos electrónicos, completamente personalizable por el cliente, que además ofrece la opción de respaldar la información en la nube vía Dropbox o One Drive y el acceso remoto.
Las opciones reseñadas amplían las formas en las cuales psicólogos y pacientes pueden interactuar, así como simplifican la gestión del profesional de su consulta, sin que -hasta ahora- la actividad psicológica científica como tal haya sido confiada a un sistema de información, con independencia de la evolución tan importante que ha tenido la inteligencia artificial en los últimos tiempos.

Comentarios